Primates no Humanos
Diseñamos nuestro animalario de última tecnología para primates usando los conocimientos y recomendaciones de expertos de la industria de las CRO, seguido de una puesta a punto y entrenamiento extensos de nuestros directores de estudio y técnicos.
Es por ello que podemos ofrecerle a nuestros clientes una segunda especie de no roedores, para los casos en los que el perro no es una especie adecuada (información sobre la unión a receptores, diferencias metabólicas, etc).
Instalaciones de vanguardia que exceden los estándares exigidos de bienestar animal:
- Mecanismos de captura adyacentes para permitir la captura /observación de los animales
- Enriquecimiento ambiental, incluyendo forraje, juguetes, piscina, TV, columpios
- Empleo del refuerzo positivo (en los procedimientos y administraciones)
- Unidad para estudios de PK (capacidad para hasta 20 animales)
- Unidad para estudios de toxicología (capacidad para hasta 40 animales)
en blanco
Metodología
- European Union Directive 2010-63- EU on the protection of animals used for scientific purposes
(translated into Spanish national law RD 53/2013) - ICH Harmonized Tripartite Guideline M3 (R2): “GUIDANCE ON NONCLINICAL SAFETY STUDIES
FOR THE CONDUCT OF HUMAN CLINICAL TRIALS AND MARKETING AUTHORIZATION FOR
PHARMACEUTICALS” - ICH Harmonized Tripartite Guideline S6 (R1): “PRECLINICAL SAFETY EVALUATION OF
BIOTECHNOLOGY-DERIVED PHARMACEUTICALS”
Personal
Antes de realizar cualquier proyecto, el Comité de Ética Animal de Vivotecnia aprueba el uso de PNH para cada estudio. Los miembros del Comité de Ética Animal están altamente capacitados para colaborar con usted en la mejora del diseño de estudios a fin de cumplir con los requisitos de bienestar animal.
Nuestros Directores de Estudios, Personal Técnico y Veterinarios internos acumulan años de experiencia práctica y habilidades en la medicina de PNH, cuidado de PNH, seguimiento y procedimientos. Vivotecnia integra estas habilidades con instalaciones de vanguardia para proporcionar una base sólida asegurando la cooperación de los PNH con los procedimientos, reduciendo el estrés animal y mejorando su bienestar, no sólo por razones éticas, sino también con el objetivo de proporcionarle modelos fiables, predictivos de seguridad y pruebas de eficacia.